Your cart

No products in the cart.

Colección de cepas microbianas

 

Muchas de las soluciones biotecnológicas de hoy en día, tanto en biorremediación del medioambiente, mejoramiento de la producción de alimentos y medicina, se basan en la formulación de mezclas de cultivos de bacterias, en los que generalmente se usan cepas bacterianas aisladas por organismos internacionales, teniendo una aplicación general y global.

 

El aislamiento de cepas y establecimiento de una colección, es el fundamento de la identificación microbiana y es de vital importancia en el desarrollo de la biotecnología y agronomía, en el que se apliquen mezclas de cultivos bacterianos.

 

Las colecciones de cepas son elaboradas por instituciones que almacenan, mantienen y distribuyen cepas microbianas autenticadas mediante su ADN y los datos asociados a su control de calidad.

 

https://aroma-lab.com/wp-content/uploads/2022/09/567567-450x450.jpg

¿Cómo obtenemos nuestras cepas?

 

Nuestra colección de cepas microbianas se enfoca en cultivos de bacterias para la agricultura, biodiversidad y recursos de investigación. Contamos con una variedad de tipos de cultivos bacterianos aeróbicos y anaeróbicos para diferentes aplicaciones. Nos centramos en los microorganismos ambientales, con potencial aplicación en la industria agrícola, la biorremediación y la preparación de mezclas probióticas.

 

Nuestro objetivo es aislar cepas específicas para cada tarea, con un eficiente crecimiento bacteriano. Buscamos cepas una corta fase de latencia a través de rigurosas pruebas bioquímicas. Nuestro trabajo incluye la optimización de mezclas de cultivo de bacterias que potencien diversos bioprocesos. Entre ellos, encontramos el compostaje, fertilización de cultivos vegetales, digestión anaerobia, y degradación de contaminantes.

 

Nuestros cultivos microbiológicos son obtenidos mediante enriquecimiento y posterior aislamiento. Otro de los métodos es la siembra por agotamiento o también por dispersión en placas petri con agar y medios de cultivo específicos.

 

Nuestros ensayos se realizan con condiciones de aerobiosis y anaerobiosis sencillas, facilitando la replicación de los cultivos en cualquier laboratorio.

 

El cultivo que nuestro cliente compra, siempre tendrá los más altos estándares de calidad y pureza. Se trata de cultivos certificados por secuenciación de ADNr 16S y rigurosas pruebas bioquímicas. Para lograr esto, contamos con:

  • Una organización dispuesta a mantener un servicio con estándar apropiado.
  • Financiamiento a largo plazo y autosustentabilidad.
  • Personal calificado, con baja rotación en el tiempo, compuesto de técnicos, profesionales y especialistas en microbiología.
  • Almacenamiento a ultra baja temperatura en congeladores de -80 ºC para criopreservación.
  • Mantención de triplicados de las cepas.
  • Autenticación de las cepas realizada por doctores especialistas en microbiología, a través de perfil genético (secuenciación de ARNr 16S), cada vez que se recuperan los microorganismos.
  • Registro detallado de las cepas, los depositadores y los destinatarios. Informamos a nuestros compradores mediante Acuerdos de Transferencia de Material (Material Transfer Agreements – MTA).
  • Registro computarizado.
  • Investigación que aporta con cepas a la colección.
  • Capacitación constante de nuestro personal.
  • Las más estrictas precauciones de bioseguridad.
  • Colaboración con grupos de trabajo del Laboratorio de Biopelículas y Microbiología Ambiental (BEM) del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción, y con el centro CERES de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

Propósito principal de nuestra colección de cepas

 

Nuestro equipo de investigación lleva a cabo el aislamiento de microorganismos, con medios de cultivo especializados para la obtención de las cepas. Su propósito es ser utilizadas por cualquier persona, obteniendo una curva de crecimiento bacteriano óptima. Además,  nuestro productos cuentan con la seguridad que los tipos de cultivos bacterianos beneficiosos se mantendrán en el tiempo, de la manera más simple y desatendida posible.

 

Te invitamos a conocer nuestro catálogo de cepas bacterianas. Entre nuestras cepas, encontrarás bacterias potenciadoras del compost, productoras de bioplásticos, oxidadoras de azufre y oxidadoras de amonio, probióticas y productoras de biocidas, entre otras.