La hidroponía es una novedosa técnica de cultivo que consiste en hacer crecer las plantas sin tierra o suelo, en una solución de agua y nutrientes, utilizando otra forma de anclaje o sostén que puede ser vertical u horizontal.
Este método permite a los agricultores mover sus cultivos a todo tipo de espacios y mantenerlos cuidadosamente controlados, incluso en interiores.
Con los adelantos tecnológicos de los que disponemos en la actualidad, los sistemas hidropónicos ofrecen la posibilidad de dejar los terrenos tradicionales y maximizar la absorción de nutrientes mientras se ahorra en la cantidad de agua empleada, produciendo en mayor cantidad y con un alto rendimiento.
La tecnología de los cultivos hidropónicos ha tenido una buena acogida a nivel mundial. En regiones áridas como México y el Medio Oriente, India e Israel, este tipo de cultivo ha ayudado a alimentar a muchas poblaciones en crecimiento.
En algunos lugares se usa para suplir productos gourmet o de primera categoría. En otros, se utiliza para producir granos y alimentos básicos.
Los cultivos hidropónicos son una excelente solución para conseguir plantas y alimentos de forma orgánica. El resultado son productos frescos y libres de tóxicos y con un alto valor nutricional.
La hidroponía permite tener una producción estable a lo largo del año, ya que permite sembrar en cualquier época o condición climática.
Las mejores plantas para este tipo de sistema son aquellas que crecen rápidamente con raíces poco profundas y que tienen menos demanda de nutrientes que los cultivos frutícolas. Entre ellas se incluyen verduras y hortalizas como la lechuga, los tomates y las hierbas de producción comercial.
El cultivo hidropónico es útil no solo para países o regiones que tengan problemas de suelos contaminados o poca tierra cultivable, sino también en lugares que tienen demasiada población por superficie de terreno, y en áreas turísticas donde las tierras cultivables han sido desplazadas por la urbanización y la industria hotelera.
En países como Estados Unidos la demanda es tan alta que diariamente se importan cientos de miles de tomates hidropónicos, pimientos y pepinillos de Canadá, Europa y México.
Asimismo, hay muchos horticultores que operan hidropónicos caseros, dado que en poco espacio pueden producirse varios tipos de cultivos de excelente calidad. El huerto puede localizarse en el interior de la vivienda, en la repisa de una ventana, en el patio, en un balcón o en un techo, haciéndolo accesible a aquellas personas que no tienen suficiente terreno o un suelo apropiado para sembrar.
Ofrecemos asesoramiento personalizado a empresas agroalimentarias para la implementación y desarrollo de cultivos hidropónicos de alta rentabilidad.
Aroma también se dedica al desarrollo de la técnica de cultivo de Forraje Verde Hidropónico, que consiste en la germinación de granos (semillas de cereales o de leguminosas) y su posterior crecimiento (ciclo de 7 a 15 días) bajo condiciones ambientales controladas (luz, temperatura y humedad) en ausencia del suelo.
El producto final es forraje verde vivo, de alta digestibilidad y calidad nutricional, apto para la alimentación animal.
Nuestra empresa ha llevado a cabo ensayos de alimentación con Forraje Verde Hidropónico en planteles de bovinos lecheros de alta producción. En concreto, se evaluaron sus efectos sobre condición corporal y fertilidad animal, así como también en producción láctea.