Chilean JAR

El paper de Enmiendas de vegetales, desarrollado por el equipo de Aroma, fue publicado por la revista científica Chilean Journal of Agricultural Research. Gabriela Valdés fue la principal responsable de la redacción del artículo, con el apoyo de Emky Valdebenito. El título del paper es Effects of microalgae and compost a on the yield of cauliflower (Brassica oleracea L. var. botrytis) grown in low nutrient soil. El planteamiento, definición, experimentación y análisis de resultados fue realizado por Francisco Díaz, Rosario Díaz (Ex integrantes de la empresa) y Felipe Hansen.

La aplicación de enmiendas orgánicas es una práctica cada vez más extendida, que permite fertilizar y restaurar los suelos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La mejora de la calidad de las enmiendas mediante la aplicación de microorganismos ha sido un reto en los últimos años. En este sentido, el objetivo del estudio fue determinar los efectos de la mezcla de microalgas+compost (1:1) sobre el rendimiento de plantas de coliflor. Además de la relevancia académica del artículo, el paper de enmiendas demuestra que el compost enriquecido con microalgas, producido por el proyecto Microcomp-01 puede competir económicamente con otros fertilizantes químicos. 

Enmiendas orgánicas: una herramienta para agricultura sostenible

El estudio de Aroma expone las ventajas de las enmiendas procesadas como la mezcla de microalgas+compost frente al estiércol, demostrando así la viabilidad de sustituir totalmente los fertilizantes químicos por las enmiendas orgánicas compuestas de microalgas+compost en el suelo franco arenoso estudiado. Este tipo de biofertilizante o bioestimulante proporciona además los múltiples beneficios reportados para las enmiendas, como la restauración y sostenibilidad permanente de los suelos agrícolas. Finalmente, este estudio pretende contribuir al desarrollo de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y salvaguardar la seguridad alimentaria en la zona de estudio.