Los aceites esenciales son compuestos naturales extraídos directamente de las plantas medicinales y aromáticas.

 

El aumento de la demanda de productos naturales ha impulsado el crecimiento de este mercado, que se ha estimado cerca de los 6.500 millones de dólares al año.

 

Esta gran demanda exige a las empresas producir una mayor cantidad de productos en cortos periodos de tiempo, lo que, en muchos casos, afecta a la calidad. Existe una gran variedad de esencias de diferente procedencia. Sin embargo, no todos los productos comercializados contienen el porcentaje de esencia adecuado para generar los beneficios que prometen.

 

En el momento de comprar, es importante considerar y comparar la calidad de los aceites esenciales, la cual depende de su estado de pureza y concentración.

Aceite esencial 1

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son concentrados de materia prima vegetal, intensamente aromáticos, compuestos de sustancias químicos naturales. Son considerados una de las formas más antiguas de cosmética y medicina y pueden utilizarse como remedio casero en numerosas situaciones. 

 

Estos aceites se pueden extraer de diferentes órganos de las plantas como raíces, flores, frutos, hojas y tallos. Técnicamente los aceites esenciales son metabolitos secundarios lipófilos de las plantas, no grasos, volátiles y ligeros (poco densos). De hecho, su peso molecular está por debajo de las 300 unidades. Son insolubles en agua, levemente solubles en ácido acético y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales. Se pueden oxidar por exposición al aire.  

 

Los aceites esenciales se extraen de las plantas aromáticas por destilación (por arrastre de vapor de agua) o por presión de las cáscaras, en caso de los cítricos. Algunos aceites esenciales pueden ayudarnos a sentirnos mejor anímicamente y otros pueden ayudar con la salud a un nivel complementario.

 

Propiedades de los aceites esenciales

Las esencias naturales poseen propiedades organolépticas de gran interés para la industria. Cada aceite esencial varía en su composición natural, por lo que los aromas y beneficios son únicos para cada especie de planta que los produce. Las esencias obtenidas de los extractos de plantas aromáticas y los productos a base de esencias naturales están profundamente arraigadas en tradiciones ancestrales. Históricamente, se utilizaron como parte de muchas prácticas, rituales y tradiciones culturales.

 

Los aceites esenciales se han utilizado durante miles de años en diferentes culturas para fines medicinales y de salud. El aceite esencial suele utilizarse para aromaterapia, productos de limpieza del hogar, cuidado de la belleza personal y tratamientos de medicina natural. Las partículas en los aceites esenciales provienen de la destilación o extracción de las diferentes partes de las plantas, incluidas las flores, hojas, corteza, raíces, resina y cáscaras.

 

Los beneficios de los aceites esenciales provienen de sus propiedades antibióticas, antioxidantes, antibacterianas, antiinflamatorias, antisépticas, etc. Los aceites esenciales están adquiriendo cada vez más popularidad debido a que actúan como medicina natural sin efectos secundarios.

 

¿Para qué sirven los aceites esenciales?

Hoy en día los beneficios de las esencias han permitido su aplicación en:

  • Elaboración de perfumes
  • Producción de saborizantes de alimentos
  • Producción de medicamentos naturales
  • Formulación de esencias para aromaterapia
  • Elaboración de cremas de masajes
  • Elaboración de productos para el cuidado personal y tratamientos de belleza como cremas hidratantes, reafirmantes, regeneradores de rostro y corporales.
  • Para la producción de esencias para humificador de aire, jabones y velas.

 

Aceite esencial de lavanda

En Aroma SpA. nos preocupamos de la calidad de nuestros productos y desarrollamos investigación permanente con el objetivo de obtener esencias naturales con elevados estándares de calidad. Cultivamos líneas de plantas medicinales y aromáticas con alto contenido de aceites en un contexto de agricultura sostenible y circular, es decir, sin la generación de residuos y utilizando buenas prácticas agrícolas respetuosas con nuestro medioambiente.

Si quieres conocer más sobre nuestro trabajo de desarrollo e investigación en aceites esenciales, puedes hacerlo en el siguiente botón de contacto.